2 – 3 años
En el primer ciclo se atiende especialmente a la adquisición de hábitos elementales de salud y bienestar, a la mejora de sus destrezas motrices y de sus habilidades manipulativas, al desarrollo del lenguaje, al establecimiento de vínculos afectivos con los demás y a la regulación progresiva de la expresión de sentimientos y emociones.
Trabajamos los siguientes ámbitos de experiencia:
1 – EL DESARROLLO DEL LENGUAJE COMO CENTRO DE APRENDIZAJE
CARATERÍSTICAS
A los dos años se da una rápida adquisición del lenguaje, utilizando algunos adjetivos y pronombres, generalmente “yo”, “tu” y “mío”. Comprende órdenes sencillas.
CAPACIDAD DE..
-
Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
-
Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectura, en la escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
-
Desarrollar la creatividad.
2 – EL CONOCIMIENTO Y PROGRESIVO CONTROL DE SU CUERPO
CARACTERÍSTICAS
El niño a los dos años no tiene dificultad de mantenerse en las posturas de tumbado, sentado, a gatas, en cuclillas y de pie. Aparece el “yo mismo” se identifica a sí mismo y en las demás partes del cuerpo.
CAPACIDAD DE…
-
Conocer su propio cuerpo y el de los otros y sus posibilidades de acción, adquirir una imagen ajustada de sí mismo y aprender a respetar a los demás.
-
Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales.
3 – EL JUEGO Y EL MOVIMIENTO
CARACTERÍSTICAS
Disfruta con la compañía de otros iguales en actividades diversas. Empieza a establecer relaciones más sociales con otros niños. Aparece el juego simbólico, imitando a los adultos y representando sus acciones.
CAPACIDAD DE…
-
Desarrollar la creatividad.
-
Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectura, en la escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
4 – EL DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO
CARACTERÍSTICAS
El niño a los dos años muestra un gran interés por conocer lo que le rodea, como afán de saber, de conocer su entorno.
CAPACIDAD DE…
-
Observar y explorar su entorno familiar, natural, social y cultural.
-
Iniciarse en el conocimiento de las ciencias.
5 – LA CONVIVENCIA CON LOS DEMÁS
CARACTERÍSTICAS
Es capaz de asimilar las normas y realizar pequeños encargos, tiene capacidad para comprender. Distingue los comportamientos adecuados, y adquiere hábitos, valores y normas.
CAPACIDAD DE…
Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
6 – EL EQUILIBRIO Y DESARROLLO DE SU AFECTIVIDAD
CARACTERÍSTICAS
Reconoce su imagen con claridad y empieza a descubrir su identidad sexual. Empieza a desarrollar la capacidad de expresión y canalización del mundo afectivo.
CAPACIDAD DE…
Desarrollar sus capacidades afectivas.
t.
7 – LA ADQUISICIÓN DE HABITOS DE VIDA SALUDABLES QUE CONSTITUYEN EL PRINCIPIO DE UNA ADECUADA FORMACIÓN PARA LA SALUD
CARACTERÍSTICAS
Desarrolla la adquisición de hábitos relacionados con la alimentación, la regulación de la higiene, la salud y el orden.
CAPACIDAD DE…
-
Adquirir y mantener hábitos básicos relacionados con la higiene, la salud, la alimentación y la seguridad.