Técnicas para controlar la ira en los niños

 La ira es una emoción que hace que los niños sientan enfado, irritabilidad, resentimiento o furia ante una situación que no les gusta o les produce frustración.

Podemos observar que el niño eleva el tono de voz, sus músculos se tensa, empieza a gritar y hasta puede realizar conductas como lanzar objetos, insultar o pegar.

Ante estas reacciones, los padres debemos intervenir oportunamente siguiendo las siguientes técnicas:

1- Bríndale el ejemplo, mantén la calma. El  niño aprende a manejar la ira, observando cómo nosotros lo logramos, Si nuestra respuesta es agresiva, el enfado del niño aumentará más.

2- Ayúdalo a reconocer cuando está con ira: Cuando el niño está en pleno ataque de ira será difícil  hablar con él, pero cuando la rabieta ha pasado, es el momento de conversar con él sobre lo que ocurrió. Enséñale a poner nombre a la emoción que sintió y permítele explicar por qué reaccionó así y cómo se siente después.

3- Enseña al niño a manejar sin ira: Es normal que el niño responda con ira si no posee habilidades para controlarla y no sabe cómo solucionar problemas. Para ayudarles, debemos entrenarlos a identificar qué causó su ira, ayudarlo a dar soluciones, explicarle qué pasará si responde con ira y que pasaría si responde de una manera más tranquila. Felicítalo si responde sin ira o ayúdalo en el proceso explicándole cómo podría actuar mejor.

4.- Ayúdalo a expresar su ira. En lugar de romper cosas o pegar, puede realizar actividades para expresar sus emociones y descargar su ira como dibujar, pintar o realizar ejercicios en una colchoneta. Es importante que realice algún deporte de manera habitual para liberar el estrés y relajarse.

5.- La técnica del semáforo. Para llevarlo a cabo necesitas explicarle al niño cómo funciona un semáforo y además, deberás tener a mano 3 cartulinas con 3 colores diferentes: rojo, amarillo y verde. Cuando le muestres la cartulina roja, querrá decir que el niño debe parar porque no está controlando su ira y la situación se ha descontrolado, la cartulina amarilla indica que debe analizar qué está pasando y por qué se está comportando así y la verde sirve para que pueda expresar lo que siente.