Niños que siempre piden atención

Cuando tu niño pide tu atención, en realidad no lo hace por molestar, aunque a veces pareciera que sí, lo que busca incansablemente es una conexión emocional contigo, es decir una mirada, una caricia, una demostración de cariño y paciencia.
Aunque no podemos estar todo el tiempo dispuestos a atenderlo con las misma energía, debemos recordar que el tiempo de niñez que tienen no es mucho, pues crecerán y luego llegará la adolescencia, y es probable que ya no quieran conectar contigo sino consigo mismos.
Es por ello que en la infancia es el momento en que debemos estar conectados con ellos y sentar las bases de su autoestima y desarrollo de su personalidad en base al amor que le damos.
Cómo pide tu atención
Cuando son muy pequeños, a través del llanto, de bebés lloran porque tienen hambre o porque están incomodos, necesitan cambio de pañal.
También lloran por necesidades emocionales, tienen miedos y necesitan el calor y protección de los padres, sentirlos cerca y no sentirse abandonados.
Entre los 2 y 5 años su demanda de atención a veces puede mostrarse de manera más agresiva, lloran mucho por una necesidad, la de calmar sus miedos o ansiedades y necesita mayor atención que el resto de niños, recordemos que aún no tiene madurez emocional.
Te brindamos algunos tips:
-
Comparte tiempo de calidad con tu hijo.
-
Procura darle confianza a tu hijo, para que luego pueda contarte sus experiencias y puedas orientarlo.
-
Recuerda también establecer límites, aprender a esperar o no llegar a insultar o pegar por llamar la atención. Puedes decirle que comprendes que lo comprendes pero que te de unos minutos para atenderlo.
-
Tener mucha paciencia y ponerse en el lugar del niño, acompañarlo en este proceso de madurez emocional.